Las Chilenas más Choras de la Historia: Cinco Mujeres que Dejaron su Marca
¡Saludos, amigos! Hoy hablaremos de cinco mujeres chilenas que han dejado huella en la historia de nuestro país, ¡y lo haremos de una manera divertida y con algunas anécdotas interesantes!
Gabriela Mistral
Comenzamos con la gran Gabriela Mistral, poeta y educadora nacida en Vicuña en 1889. Fue la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Además de su brillante carrera literaria, Gabriela Mistral también fue una activista en la lucha por los derechos de las mujeres y los niños. Una anécdota curiosa sobre ella es que, en una ocasión, le preguntaron si había algún libro que le hubiera dejado una impresión profunda. Gabriela Mistral respondió que sí, que había un libro que le había hecho llorar mucho: ¡el Diccionario de la Real Academia Española!
Violeta Parra
Otra mujer imprescindible en la historia de Chile es la gran Violeta Parra, cantautora y artista visual nacida en San Carlos en 1917. Es conocida como la «madre» de la música popular chilena y es considerada una de las grandes exponentes de la música latinoamericana. También fue una destacada artista visual y sus obras se encuentran en importantes museos de todo el mundo. Una anécdota interesante sobre ella es que, en una ocasión, Violeta Parra vendió una de sus pinturas para comprar un televisor, ¡y después se arrepintió tanto que volvió a comprar la pintura!
Michelle Bachelet
En la política, destacamos a Michelle Bachelet, médica y política nacida en Santiago en 1951. Fue la primera mujer en ser elegida presidenta de Chile, y luego ocupó el cargo por segunda vez en 2014. Como presidenta, se enfocó en temas como la igualdad de género, la educación y la salud. Una anécdota curiosa sobre ella es que, cuando era ministra de Defensa, hizo una visita a la Antártida y tuvo que dormir en una carpa con otros oficiales. Se dice que la temperatura llegó a -30 grados Celsius, ¡pero ella aguantó como una campeona!
Violeta de la Cruz
Continuamos con Violeta de la Cruz, abogada y activista por los derechos de las mujeres nacida en Chillán en 1908. Fue una de las primeras mujeres en Chile en obtener un título universitario en derecho. Luchó incansablemente por los derechos de las mujeres, y en 1944 fundó el primer centro de atención para mujeres víctimas de violencia doméstica en Chile. Una anécdota interesante sobre ella es que, cuando era estudiante de derecho, no podía sentarse en las bancas de la universidad porque no había bancas para mujeres. En su lugar, tenía que sentarse en una silla detrás de las bancas de los hombres.
Cecilia Bolocco
Finalmente, terminamos con una mujer que ha dejado huella en el mundo del entretenimiento y la moda: Cecilia Bolocco, modelo, presentadora de televisión y Miss Universo en 1987. Es conocida por su elegancia y estilo, y ha sido una de las personalidades más populares en la televisión chilena. Una anécdota curiosa sobre ella es que, cuando ganó el título de Miss Universo, tuvo que responder la pregunta de cuál era su mayor sueño en la vida. Cecilia Bolocco respondió: «Mi mayor sueño es que el próximo presidente de Chile sea una mujer». ¡Y aunque en ese momento sonó un poco atrevido, años después se hizo realidad con la elección de Michelle Bachelet!
¡Y hasta aquí llegamos con nuestras cinco mujeres chilenas sobresalientes en la historia! Esperamos que hayan disfrutado de este recorrido lleno de anécdotas interesantes y que hayan aprendido un poco más sobre estas mujeres que han dejado huella en nuestro país. ¡Nos vemos en la próxima aventura!