Conoce 8 mujeres diseñadoras gráficas o publicistas más importantes de la historia
¡Saludos, amigos! Hoy les traigo un artículo sobre las 8 mujeres diseñadoras gráficas o publicistas más importantes de la historia. Pero no se preocupen, no será una lista aburrida y monótona, sino todo lo contrario. Acompáñenme en este viaje por el mundo de la publicidad y el diseño gráfico, con un toque divertido y lleno de anécdotas.
Paula Scher
Comenzamos con Paula Scher, una diseñadora gráfica nacida en Washington D.C. en 1948. Si bien su trabajo se centra principalmente en la identidad visual corporativa, también es conocida por su trabajo en carteles y portadas de álbumes. Una anécdota curiosa sobre ella es que, en 1994, diseñó la portada del álbum «The Beginning Stages of…», de la banda The Polyphonic Spree, sin haber escuchado una sola canción de la banda. ¡Impresionante!

Mary Wells Lawrence
Siguiendo con la lista, nos topamos con Mary Wells Lawrence, fundadora de la agencia publicitaria Wells Rich Greene. Esta mujer fue pionera en la creación de anuncios de televisión y se le atribuye la famosa campaña de «I Love New York». Pero lo que quizás no sabían es que, en su tiempo libre, también se dedicaba a pilotear aviones. ¡Una mujer multifacética!

Irma Boom
Irma Boom es una diseñadora gráfica holandesa famosa por sus libros experimentales y su enfoque en la tipografía. De hecho, es conocida como «la reina de los libros». En 2019, creó un libro que pesa ¡68 kilogramos! y mide 2,5 metros de altura, lo que lo convierte en el libro más grande del mundo. ¿Se imaginan llevar ese libro a la playa?

Lillian Vernon
Lillian Vernon es otra mujer que no se puede ignorar en esta lista. Fundó su empresa de venta por correo en 1951 y, en poco tiempo, se convirtió en un gran éxito. Su enfoque en el diseño y la calidad de los productos la convirtió en una de las primeras mujeres en ser incluida en la lista Fortune 500. Una anécdota curiosa sobre ella es que, en 1987, ella y su esposo se compraron un yate y lo nombraron «The Sun Never Sets on Lillian Vernon». ¡Qué egocéntrica!

Susan Kare
Susan Kare es la diseñadora detrás de algunos de los iconos más reconocidos de la informática, como el ícono de la manzana en el logotipo de Apple y el icono de la papelera de reciclaje en el sistema operativo Macintosh. Una anécdota divertida sobre ella es que, cuando trabajaba en Apple, su jefe le pidió que diseñara un icono para la función de «buscar archivos». Kare diseñó una lupa, pero su jefe le dijo que necesitaba algo más reconocible. Así que Kare diseñó un perro salchicha con una lupa en su boca. Y así nació el icónico «Spotlight» de Apple.

Cipe Pineles
Cipe Pineles fue una de las primeras mujeres en trabajar en una revista importante, la revista Glamour. En 1947, se convirtió en la primera mujer en ser nombrada directora de arte de una revista importante, la revista Seventeen. Se destacó por su estilo moderno y fresco, y por darle importancia a la fotografía en la diagramación de las páginas. Una anécdota curiosa sobre ella es que, cuando trabajaba en la revista Glamour, su jefe le pidió que rediseñara la portada de la revista. Pineles lo hizo y presentó un diseño con una mujer en la portada. Su jefe le dijo que los hombres también leían la revista, por lo que debía incluir a un hombre en la portada. Pineles agregó a un hombre en la portada, pero lo hizo pequeño y en segundo plano. ¡Una mujer adelantada a su época!

Jacqueline Casey
Jacqueline Casey fue una diseñadora gráfica que trabajó para el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) durante más de 20 años. Se especializó en el diseño de carteles y su estilo moderno y minimalista la convirtió en una de las diseñadoras más influyentes de su tiempo. Una anécdota interesante sobre ella es que, en una ocasión, el presidente del MIT le pidió que diseñara un cartel para un evento. Casey diseñó un cartel que decía «Ocio y la Muerte», pero el presidente se dio cuenta de que había cometido un error y que en realidad era «Óptica y la Muerte». Casey simplemente volvió a diseñar el cartel con la palabra correcta y logró convertir un error en una obra maestra.

Florence Knoll
Finalmente, no podemos terminar esta lista sin mencionar a Florence Knoll, una diseñadora de interiores y mobiliario que fundó su propia empresa, la Knoll Associates, en 1946. Su estilo minimalista y elegante en el diseño de muebles la convirtió en una de las diseñadoras más influyentes del siglo XX. Una anécdota divertida sobre ella es que, cuando trabajaba en la empresa de mobiliario de su esposo, se dio cuenta de que los muebles no eran prácticos ni funcionales. Así que, mientras él estaba de viaje, ella decidió rediseñar todo el catálogo y hacerlo más funcional. Cuando su esposo regresó y vio lo que había hecho, quedó tan impresionado que le permitió tener su propia empresa de diseño.

Y ahí lo tienen, amigos, las 8 mujeres diseñadoras gráficas o publicistas más importantes de la historia. Espero que hayan disfrutado de estas anécdotas divertidas y hayan aprendido algo nuevo sobre estas mujeres increíbles. ¡Hasta la próxima!